En esta visita nos han enseñado sus laboratorios, los cuales, trabajamos la contaminación tanto en el medio ambiente cómo en los seres vivos.
Así mismo, visitamos la zona de cromatografía donde se separan los gases de una mezcla para identificar los componentes de esta.
Nuestros objetivos era observar como trabajaban en los laboratorios para encontrar aspectos erróneos en la metodología de la prevención de riesgos para mejorarla.Ya que en este reto nos encargamos de elaborar un plan de prevención de riesgos ideal.
Mencionaremos algunos errores que encontramos:
- Habían zonas con las picas sucias y con cajas por el suelo.
- Unas de las balanzas se encontraba fuera de la cabina a la hora de trabajar.
- Había bastante ruido en algunas salas.
Al finalizar la visita, comentamos la experiencia al CSIC y coincidimos en los siguientes aspectos. Pensábamos que seria un laboratorio bastante más grande del que vimos con una maquinaria desconocida, también nos sorprendió que las duchas se encontraran en el pasillo en vez de en el interior del laboratorio. A pesar de todo, fue una visita diferente que nos permitió observar el funcionamiento de un laboratorio des de otra perspectiva.
Miembros del reto: Paula Boqué, Ana García, Sandra Martín, Paula Monzón y Claudia Puig
No hay comentarios:
Publicar un comentario