Muchas patologías son causadas por microorganismos, pero... qué es un microorganismo? ¿Qué tipos hay? ¿Qué podemos hacer con las muestras que hemos recibido? ¿Cómo hacemos el diagnóstico?
En este proyecto resolveremos estas preguntas y más. El objetivo es determinar si en la muestra hay algún microorganismo.
Otro objetivo que tenemos, es redactar un PNT (prodecimiento normalizado de trabajo) con toda la información recopilada a lo largo de proyecto.
Para comenzar, tuvimos que elaborar un PNT sobre el análisis de orina en la escuela, con el objetivo que con lo que redactáramos, cualquier persona que viniera al laboratorio y leyera el PNT, tendría que saber realizar todos los protocolos sin ningún inconveniente.
Acabado este PNT, tuvimos que realizar otro diferente de una muestra que nuestro equipo escogiera, ya que una vez realizado el primero, ya teníamos una idea avanzada de como elaborar uno sin apenas dificultades.
Nuestro equipo escogió una muestra de sangre y con la ayuda de todo lo realizado y aprendido en la fase 4 y en las prácticas del espacio de habilidades, empezamos a redactar el PNT con mucha más facilidad que el primero.
El resultado obtenido de ambos fue el siguiente:
- PNT orina
https://drive.google.com/file/d/14BO2uGgd2LJFAOhPrLH9ecniyAJgzTA7/view?usp=sharing
- PNT sangre
https://drive.google.com/file/d/1HvFNbx4vuocvC8Op42px6wvCErr-Ic6X/view?usp=sharing
Exposición del proyecto "Jornadas de Troubleshooting"
Para acabar con el proyecto, tuvimos que elaborar unos casos en los cuales planteábamos una serie de problemas que podían haber sucedido dentro del laboratorio, tanto si se trataban de situaciones que pudieran afectar a la muestra, como al control, a la calibración del aparato...etc. Para esto, nos reunimos tres equipos con dos mentores, donde cada equipo lanzaba las situaciones problemáticas que se habían producido en el laboratorio. Los equipos trabajaban durante 5 minutos para plantear todas las soluciones posibles y a continuación había una puesta en común de estas. Durante la exposición, también se planteaban diferentes preguntas que podían ir relacionadas con todo lo aprendido en el proyecto, para poner a prueba nuestro conocimientos alcanzados.
A continuación os dejamos nuestros 5 casos elaborados para estas jornadas de troubleshooting.
No hay comentarios:
Publicar un comentario