BCN activa (Creatividad)

El día 5 de Diciembre fuimos a Barcelona Activa donde recibimos una charla para más tarde poder hacer una actividad con la información recopilada.

Las explicaciones que nos dieron nos sirvieron para poder sacar las propuestas de mejora del reto 1 en el que nos encontramos. En nuestro grupo nos encargamos de mejorar los aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales en el laboratorio.

La actividad que tuvimos que realizar consistía en buscar los problemas que había en el laboratorio del CSIC. Al haber encontrado todos los problemas, el siguiente paso era buscar el por qué de los problemas y explicar como se realizan en la actualidad.

Para finalizar la actividad, con el método S.C.A.M.P.E.R tuvimos que hacer propuestas de mejoras para que estos problemas dejaran de existir o al menos poderlos mejorarlos.

A continuación, os dejamos redactada la actividad que realizamos:


  • PROBLEMAS
  1. Neveras con alimentos en el laboratorio.
  2. Cajas con comida en el laboratorio.
  3. Picas sucias.
  4. Pocas sillas y sin respaldo.
  5. Mucho ruido en algunas salas.
  6. Cosas por el suelo (cromatografía).
  7. Duchas en el exterior del laboratorio en vez de dentro.
  8. No hay cabina de extracción de gases donde está la balanza para pesarlos.
  9. Laboratorios pequeños.
  • POR QUÉ
  1. No hay un espacio específico para poner una nevera con alimentos.
  2. No hay un espacio específico para poner una nevera con alimentos.
  3. Despreocupación/ mala organización.
  4. Presupuesto ajustado.
  5. Mal aislamiento de las salas con maquinaria ruidosa.
  6. Mala organización/ poco espacio.
  7. No hay espacio para ponerlas en el interior.
  8. No hay espacio para poner la cabina.
  9. Poco espacio/ mala distribución.
  • CÓMO
  1. Se guardan y cogen alimentos de la nevera estando en el laboratorio.
  2. Se guardan y cogen alimentos de la caja.
  3. Se utilizan otras picas o se siguen utilizando las mismas estando sucias.
  4. Los trabajadores están de pie o si se sientan están incómodos por no tener respaldo.
  5. El ruido molesta a los trabajadores.
  6. Los trabajadores tienes que esquivar las cosas que hay por el suelo.
  7. Si hubiera algún incidente, los trabajadores deberían salir fuera del laboratorio para poder utilizar la ducha de emergencia.
  8. Los trabajadores al pesar los gases en la balanza y no haber cabina, inhalan los aerosoles.
  9. Los trabajadores se han de adaptar al espacio que tienen.
  • SOLUCIONES
  1. Sala específica para alimentos y descanso. :/
  2. Sala específica para alimentos y descanso. :/
  3. Cada trabajador ha de hacer limpieza de su zona de trabajo al inicio y final de su turno. :)
  4. Poner más sillas y estas con respaldo. :)
  5. Aislar la sala con maquinaria ruidosa y administrar protecciones auditivas a los trabajadores que estén en contacto con esta maquinaria. :/
  6. Reorganizar el laboratorio aprovechando el espacio. :)
  7. Poner las duchas en el interior del laboratorio (reformas). :/
  8. Poner una cabina de extracción de gases donde se encuentran las balanzas para pesar los gases (reformas). :/
  9. Reformas. :/

:) -esfuerzo +impacto
:/ +esfuerzo +impacto


Miembros del grupo: Paula Boqué, Ana García, Paula Monzón, Sandra Martín y Claudia Puig

No hay comentarios:

Publicar un comentario